miércoles, 26 de marzo de 2025

Encanto renovado: una casa andaluza que respira tradición y modernidad



Tener una casa en El Rocío es sumergirse en la esencia andaluza en su estado más puro. Si a eso le sumamos una ubicación privilegiada frente a la ermita, la magia está servida. Esta vivienda, reformada por el estudio sevillano Nobo Interiorismo, ha sido transformada en un espacio que equilibra a la perfección la tradición y la actualidad, sin perder ni un ápice del alma que caracteriza a la zona.

Una reforma con propósito: mantener la esencia


Originalmente, esta casa de los años 50 contaba con 290 metros cuadrados, pero gracias a una ampliación parcial, hoy en día suma 340 m2 construidos. El objetivo era claro: actualizar sus espacios respetando la autenticidad del entorno. Y vaya si lo consiguieron.

El punto focal de la vivienda sigue siendo su tradicional patio central, un sello inconfundible de la arquitectura andaluza. La estructura principal de dos plantas distribuye las estancias de forma funcional, con una planta baja que acoge las zonas de día y un primer piso donde se encuentran los dormitorios. La cercanía con las marismas y su envidiable localización hacen de este hogar un refugio con carácter y personalidad propia.


Imágenes y Proyecto: © Fernando Gómez Mateos. Estudio: Nobo Interiorismo
Inspirado en el artículo original vía
Blogger Tricks

jueves, 6 de febrero de 2025

Los Elementos de la Naturaleza: Arte que Transforma los Espacios y las Emociones

Dormitorio acogedor con obra abstracta de la serie Fuego, en tonos rojizos y grises, que evoca transformación y renovación.

La naturaleza nos rodea y, a menudo, nos conecta con nuestra esencia más pura. Inspirada por los cuatro elementos—Mar, Tierra, Aire y Fuego—he creado una colección de obras que reflejan tanto mi vínculo con la naturaleza como mis emociones más profundas. Cada obra es un diálogo entre lo tangible y lo espiritual, entre lo que vemos y lo que sentimos, y hoy quiero invitarte a descubrir cómo pueden transformar cualquier espacio.

Espacio de trabajo luminoso con una obra de la serie Mar, en tonos azules y amarillos, que transmite calma y frescura

EL MAR: La fuerza y la calma en un solo elemento

El mar siempre ha sido mi refugio y mi espejo emocional. Esta serie refleja su capacidad de ser impredecible y constante a la vez. Desde las olas suaves hasta los temporales más intensos, cada obra captura un estado del mar y las emociones que evoca.

En técnica mixta sobre papel yupo, he trabajado con acuarelas, acrílicos y texturas que recuerdan la sal, el viento y la espuma. ¿Te imaginas una de estas piezas en un salón con grandes ventanales? Su poder radica en transportarte a ese horizonte infinito, un recordatorio de que la fuerza reside tanto dentro como fuera de nosotros.

Salón con grandes ventanales y una obra de la serie Tierra, en tonos terrosos y naturales, que conecta con lo esencial y lo sólido

TIERRA: La estabilidad que nos arraiga

En esta serie, el elemento Tierra simboliza lo sólido y lo esencial: nuestras raíces, la familia, y aquello que nos mantiene en equilibrio. Es el elemento que nos invita a ralentizar, a respirar y a conectar con lo tangible.

He trabajado con tonalidades naturales y texturas que evocan el campo, el invierno y la calma de lo cotidiano. Estas obras tienen el poder de traer al interior de tu hogar un toque de naturaleza pura, ideal para un despacho o un rincón de lectura donde busques estabilidad y concentración.


Sala de estar minimalista con techos altos y una obra de la serie Aire, en tonos neutros, que refleja ligereza y movimiento.

LA POESÍA DEL AIRE: La danza invisible

El aire es libertad, movimiento y ligereza. Para esta serie, me inspiré en cómo el aire interactúa con su entorno: el vuelo de una hoja, el murmullo de una brisa o el torbellino de un pensamiento.

Con transparencias, pliegues y patrones sutiles, estas obras aportan calma y creatividad, perfectas para espacios donde fluye la luz natural, como un comedor o un dormitorio. Cada obra es un descanso visual que invita a respirar más profundamente.


Salón moderno con obra abstracta de la serie Fuego, en tonos cálidos y grises, que simboliza transformación y energía renovadora.

FUEGO: Arder para crecer


El fuego es intensidad, pasión y transformación. Mi serie Fuego es un homenaje a la renovación, a ese proceso en el que enfrentamos lo que nos quema para luego resurgir con más fuerza. Las marcas de ceniza, humo y los tonos rojizos se mezclan en estas obras para transmitir el poder del renacimiento.

Estas piezas son perfectas para espacios donde quieras transmitir fuerza y energía, como una sala de estar vibrante o incluso una entrada que impacte al visitante. Son un recordatorio visual de que siempre podemos reconstruirnos, más fuertes que antes.


Rincón de lectura con sillón de diseño y obra de la serie Estratos del Tiempo, que evoca nostalgia y capas de memoria en tonos terrosos

Cómo transformar tus espacios con arte abstracto

Mis obras no solo decoran; cuentan historias y despiertan emociones. A través de los elementos de la naturaleza, puedes dar personalidad a cualquier estancia de tu hogar. Las piezas grandes funcionan como protagonistas, mientras que las más pequeñas pueden complementar rincones especiales.

Usa el arte abstracto para jugar con la energía de cada espacio. Coloca una obra de la serie Mar en una zona donde busques paz, o una del Fuego en un lugar donde quieras potenciar la fuerza y la inspiración.


Sala luminosa con obra abstracta de la serie Tierra, en tonos naturales y texturas orgánicas, que transmite estabilidad y conexión con la naturaleza.

El arte como conexión personal

Cada obra de esta colección ha sido creada desde un lugar muy personal, pero mi deseo es que, al contemplarlas, puedas conectar con tus propias emociones y vivencias. Ya sea que elijas una pieza que refleje calma o transformación, mi objetivo es que sientas cómo la naturaleza y el arte te envuelven y te inspiran.

Si alguna de estas piezas resuena contigo, imagina cómo se vería en tu hogar. ¡Déjame un comentario o contáctame para saber más! Estoy deseando acompañarte en la transformación de tus espacios y emociones. 🌿✨

Obras disponibles en: CarladeVicente.es


Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.
TheDecoSoul en Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest





jueves, 26 de diciembre de 2024

Mocha Mousse: El Pantone Color del Año 2025 que inspira calma y sofisticación


El Pantone Color del Año 2025, Mocha Mousse, llega como una oda a los placeres cotidianos y la conexión con la naturaleza. Este marrón cálido, inspirado en el cacao y el café, combina comodidad, sofisticación y un toque de lujo terrenal. ¡Descubre cómo integrarlo en tu hogar y estilo!
Pantone Ha Hablado: ¡El Color del Año 2025 Es Mocha Mousse!


Si el 2024 nos llenó de energía con el Peach Fuzz 13-1023, ahora toca bajar revoluciones y abrazar lo cálido, lo acogedor y lo terrenal con el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse. Este marrón suave, que recuerda a una mousse de chocolate (o ese Cola Cao que nos tomábamos de pequeños), promete llenar nuestras vidas de calma, confort y un toque de lujo discreto. 

¿Te imaginas decorando tu casa o renovando tu armario con este tono? ¡Pues sigue leyendo, que aquí te cuento todo!

Imágenes vía: | 1 | 23 | 4 |

miércoles, 27 de noviembre de 2024

[Home Tour] Lujo y Estilo en Cada Rincón



Madre mía!!! Si alguna vez has soñado con una casa donde cada esquina grita estilo y elegancia, entonces prepárate para conocer el piso de Marta Ortega en Madrid. Esta vivienda, ubicada en uno de los barrios más chic de la capital, es un ejemplo perfecto de cómo fusionar el lujo clásico con detalles modernos de una manera impecable. ¿Te pica la curiosidad? ¡Vamos a explorar juntos cada detalle!

Un Oasis de Lujo en la Calle General Castaños

Marta Ortega, presidenta de Inditex e hija del famoso empresario Amancio Ortega, pasa gran parte de su tiempo en La Coruña, pero cuando los compromisos la llaman a Madrid, tiene un refugio de lujo en pleno centro de la ciudad. Su piso se encuentra en un edificio histórico diseñado por Rafael Robledo, nada menos que propiedad de Mabel Capital (¡sí, el grupo de inversión de Rafa Nadal!). ¡Vamos, que aquí no faltan nombres ilustres!

Este edificio, tiene una fachada neoclásica que te deja boquiabierto desde la calle. Sin embargo, lo mejor está en su interior, ya que ha sido reformado para que cada espacio sea una obra de arte. Te cuento, en mis tiempos mozos este barrio era mi patio de juegos, y esas casas con ventanales enormes y toneladas de luz siempre han sido una gozada.



La Entrada y el Patio: Una Bienvenida de Ensueño

Nada más entrar, te encuentras con un portal elegante, lleno de molduras y lámparas modernas que dan un contraste precioso. Lo primero que piensas es: "¡Aquí viven como reyes!". Además, el edificio cuenta con un patio escondido que, te lo digo yo, parece sacado de una postal parisina. Es un espacio verde y tranquilo donde incluso puedes meter el coche... ¡Intimidad absoluta y lujo del bueno!


El Pasillo Estrecho: Cómo Hacer Brillar un Espacio Pequeño

Y aquí viene el toque especial de Marta Ortega, que nos demuestra que hasta un simple pasillo puede ser un espacio con clase. En su piso, el pasillo es estrecho pero nada aburrido. Paredes con molduras, un cuadro moderno, y una luz bien colocada crean un ambiente amplio y sofisticado. Este tipo de molduras, que originalmente se usaban en la arquitectura clásica, están volviendo con fuerza, y no me extraña: aportan textura y elegancia sin necesidad de recargar el espacio.


El Salón y el Comedor: Altura, Luz y Mucho Estilo

Entramos al salón y aquí sí que hay que decir "wow". El espacio cuenta con techos altos, ¡altísimos!, y una luz natural que entra a raudales por los balcones. Las molduras están por todas partes, desde las paredes hasta el techo, y se combinan con detalles modernos como espejos grandes y lámparas decorativas. Este truco de los espejos frente a las ventanas es brillante, porque no solo aumenta la sensación de amplitud, sino que hace que la luz rebote y se multiplique. Apunta esto si tienes un salón pequeño: espejos y ventanas, una dupla ganadora.

Y si te vas al comedor, la cosa no baja de nivel. Aquí, una mesa redonda de madera sólida es la protagonista, coronada por una lámpara central impresionante. Las paredes también llevan molduras en forma de cuarterones, y se enmarcan con cortinas que añaden ese toque de elegancia clásica. Sinceramente, este comedor podría salir en cualquier revista de decoración de alto nivel.


La Cocina: Minimalismo y Glamour en Mármol

¿Te imaginas cocinar en un espacio tan elegante que casi parece una galería de arte? Pues así es la cocina de Marta Ortega. Con una isla central de mármol blanco y muebles panelados que ocultan todo (¡ni rastro de ollas o trastos a la vista!), el espacio se mantiene limpio, ordenado y muy, muy chic. Además, el mármol le da un aire clásico pero a la vez moderno, una combinación que va perfecto con el resto de la casa.


El Baño y el Vestidor: Lujo en Cada Detalle

Ahora, vamos al baño, donde el mármol vuelve a hacer su aparición estelar. Marta ha optado por un mármol blanco con vetas grises que, de verdad, es de una elegancia brutal. El lavabo, los apliques de luz… cada detalle está pensado para crear un ambiente sofisticado y relajante. Y siendo quien es, no sorprende que el vestidor sea otra joya. Con espejos iluminados y un pequeño sofá, este espacio es perfecto para vestirse como una auténtica fashionista.


Zonas Comunes: Un Spa y Gimnasio de Ensueño

Como si el piso no fuera ya impresionante, el edificio cuenta con zonas comunes de lujo que incluyen un spa-piscina y un gimnasio con aire industrial. Imagínate terminar un día de trabajo y bajar a relajarte en el spa… ¡Es el sueño de cualquiera! Aquí, Marta y sus vecinos pueden disfrutar de todas las comodidades sin salir de casa.

¿Te Inspira el Estilo de Marta Ortega?

Este piso no es solo una casa, es un auténtico reflejo de lo que significa el lujo bien pensado. Con un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo moderno, cada espacio está diseñado para ser funcional sin perder ese toque de glamour que tanto caracteriza a Marta Ortega. Y lo mejor es que muchas de sus ideas deco se pueden adaptar a cualquier hogar: desde el uso de molduras para dar carácter a las paredes, hasta los espejos que multiplican la luz.

Así que nada, si te apasiona la decoración como a mí, aquí tienes una buena dosis de inspiración para tu propio hogar. ¡Quién sabe! Quizá algún día consigas un rincón que respire tanto estilo como el de Marta en pleno centro de Madrid.



Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.
TheDecoSoul en Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest

viernes, 12 de abril de 2024

VOLVER AL BLOG


Volver al blog puede ser una tarea difícil después de un largo tiempo de ausencia, pero no hay nada más gratificante que volver a conectarse con vosotros, mis lectores y seguidores. Y esto es exactamente lo que estoy haciendo ahora, volver al blog con un "lo siento" bien grande y un "enorme GRACIAS" por todo vuestro apoyo y paciencia durante mi ausencia.

Quiero ser honesta con vosotros, mi ausencia se debe a varias razones, incluyendo mi trabajo, el cansancio acumulado y la pereza de sentarme a escribir. Me he sentido despegada de todo lo que he creado aquí, y en cambio he focalizado mis fuerzas en otros proyectos.

Os cuento que a raíz del confinamiento por la pandemia global, me inscribí en un curso formativo llamado "De lo espiritual en el arte", impartido por la reconocida artista Araceli García. El programa ofrecía una experiencia única al combinar la enseñanza pictórica con la exploración personal y emocional a través de la colaboración con expertos en diversas disciplinas, como el arte oriental, la arteterapia, la fotografía y la poesía.

Desde el primer día, me sentí cautivada por la propuesta del curso. La dinámica de las clases era distinta a cualquier otra cosa que hubiera experimentado antes. En lugar de centrarse en técnicas y habilidades, Araceli nos guiaba en un viaje de auto-descubrimiento a través del arte. Los profesores invitados compartían sus conocimientos y técnicas para inspirar la creatividad y ayudarnos a desarrollar una conexión más profunda con nuestras emociones.


He descubierto que la pintura me permite expresar emociones que de otra manera habrían sido difíciles de articular, y que podía explorar "mi mundo interior" a través de mi arte. Quizás en un tiempo encontréis mis obras en hogares de todo el mundo. Ya he empezado a trazar el camino.

Cada obra tiene su propia historia y su propia emoción, y son el resultado de una exploración personal y emocional a través del arte. Así que si estás buscando una pieza única y especial para decorar tu hogar, no dudes en echar un vistazo al espacio que le tengo dedicado.




Respecto a The Deco Soul, mi compromiso con vosotros es seguir creando contenido de calidad que os entretenga, os inspire y os enseñe nuevas cosas. No creo que vuelva a la publicación diaria, tampoco creo que llegue a la publicación semanal pero ¿qué os parecerían dos publicaciones al mes?. 

Quiero que este blog sea un lugar donde podáis sentir que estáis en casa, donde podáis encontrar inspiración para decorar vuestra casa, visitar locales bonitos donde planear una cena especial o simplemente un lugar donde podáis leer, interaccionar conmigo y relajaros. The Deco Soul nació para ser un lugar para descubrir todo lo que me gusta, porque ¡sí! gracias a mi blog yo también descubro cosas con vosotros. 

Así que, una vez más, quiero agradecer a todos mis lectores y seguidores su apoyo y paciencia durante mi ausencia. Prometo que volveré con más contenido interesante. Y si hay algo en particular que os gustaría ver en el blog, por favor, no dudéis en hacérmelo saber en los comentarios. 

¡Hasta pronto!

Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.
TheDecoSoul en Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest